Asociación Etnobiológica Mexicana A. C., (AEM)
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Logo del Encabezado de la Página
  • Avisos
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Buscar
  • Entrar
  • Registrarse
  • Acerca de
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 9 Núm. 1 (2011): Etnobiología

Vol. 9 Núm. 1 (2011): Etnobiología

Diciembre 2011

Publicado: 2020-02-28

Artículos en extenso

  • El Uso Tradicional de los Hongos Sagrados: Pasado y Presente
    Gastón Guzmán (Autor/a)
    1 - 21
    • PDF
  • Los Huertos Familiares como Reservorios de Recursos Fitogenéticos Arbóreos y de Patrimonio Cultural en Rayón, México y El Volcán, Cuba
    Daysi Vilamajó Alberdi (Autor/a)
    22 -35
    • PDF
  • Etnoecología Chinanteca: Conocimiento, Práctica y Creencias Sobre Fauna y Cacería En un Área de Conservación Comunitaria de La Chinantla, Oaxaca, México
    José Tomás Ibarra (Autor/a)
    36 - 58
    • PDF
  • El Cambio de Modelo de Desarrollo Necesario en un País Pluricultural. Algunos Aspectos que se Deben Tomar en Cuenta
    Silvia del Amo Rodríguez (Autor/a)
    59 - 75
    • PDF
  • Semblanza: Una Mirada al Quehacer Etnobiológico a Través de la Obra de Víctor Manuel Toledo Manzur
    María de Lourdes Navarijo Ornelas (Autor/a)
    76 - 79
    • PDF

Normas Editoriales

Asociación Etnobiológica Mexicana

Idioma
  • English
  • Português (Brasil)
  • Español (España)
Enviar un artículo
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

ETNOBIOLOGÍA - 20 años de ser un referente en la investigación etnobiológica de Latinoamérica (2001 - 2021)

Acerca de este sistema de publicación