Factores de Conflicto entre Jaguares y Comunidades Campesinas en el Bloque San Juan en el Municipio de Villagarzón, Putumayo, Colombia

  • Brayan Alberto Molina Vargas Fundación Omacha
Palabras clave: Jaguar, percepción, conflicto humano-felino, fauna.

Resumen

El conflicto humano-vida silvestre es un problema socio-ecológico que afecta el estado de conservación de carnívoros como el jaguar, que son perseguidos y cazados por las pérdidas económicas que causan a las comunidades. Considerando que este fenómeno involucra aspectos socioculturales, se analizó la percepción de la fauna silvestre y el conflicto humano-felino a partir de encuestas, cartografía social y entrevistas. Los resultados sugieren que, en el área de estudio, la percepción hacia la fauna silvestre es principalmente positiva, sobre todo por la funcionalidad que ciertas especies pueden representar para la comunidad. Según la percepción de la comunidad, los animales domésticos más afectados por el conflicto humano-felino fueron las aves de corral, siendo su principal depredador “el jaguar” y, en menor medida, otros carnívoros. Los factores de conflicto humano-felino en El Bloque San Juan son el manejo inadecuado de los animales domésticos, la proximidad de los predios humanos a las áreas boscosas y posiblemente la temporalidad.

Publicado
2025-02-19
Sección
Artículos en extenso