Asociación Etnobiológica Mexicana A. C., (AEM)
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Etnobiologia - Asociación Etnobiológica Mexicana, A.C.
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Actual
  • Archivos
  • Buscar
  • Entrar
  • Registrarse
  • Acerca de
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 13 Núm. 1 (2015): Etnobiología

Vol. 13 Núm. 1 (2015): Etnobiología

Enero - abril 2015

Publicado: 2015-12-28

Número completo

  • PDF

Artículos en extenso

  • La Milpa Maya Yucateca en el Siglo XVI: Evidencias Etnohistóricas y Conjeturas
    Ramón Mariaca Méndez (Autor/a)
    1- 25
    • PDF
  • El “vivir bien“ y la reinvención de modos de hacer ciencia: la estrategia conceptual de AGRUCO para impulsar el paradigma de una ciencia pluricultural (2003-2013)
    Alberto Betancourt Posada (Autor/a)
    26 - 38
    • PDF
  • La Fauna silvestre y su relación con el bienestar de tres comunidades de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos
    Sol Velarde Ebergenyi, Artemio Cruz León (Autor/a)
    39 - 52
    • PDF
  • Plantas medicinales utilizadas en el tratamiento de enfermedades ginecológicas en Leticia y Puerto Nariño (Amazonas, Colombia)
    Carolina Lagos Castillo (Autor/a)
    53 - 72
    • PDF
  • NOTA CIENTÍFICA: Apreciación local acerca del cocodrilo americano (Crocodylus acutus ) en comunidades rurales del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, (Oaxaca, México)
    Jesús García-Grajales, Alejandra Buenrostro Silva (Autor/a)
    73 - 80
    • PDF

Normas Editoriales

Asociación Etnobiológica Mexicana

Idioma
  • English
  • Português (Brasil)
  • Español (España)
Enviar un artículo
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Acerca de este sistema de publicación